jueves, 21 de junio de 2012

Cabo Pulmo





Sanción a quienes autorizaron Cabo Pulmo: Greenpeace. Con Ricardo Rocha
18 de Junio, 2012
Patricia Arendar, directora ejecutiva de Greenpeace México, indicó que hay un nombre clave en la autorización ilegal del proyecto Cabo Cortés, que es el del subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental, Mauricio Limón, quien dio tal aprobación en dos ocasiones.


Patricia Arendar, directora ejecutiva de Greenpeace México, celebró la cancelación del proyecto Cabo Cortés (Cabo Pulmo) por parte del presidente Felipe Calderón, pues consideró que se trató de un triunfo de la ciudadanía, sin embargo, también subrayó que aún hace falta sancionar a aquellos funcionarios que dieron la autorización ilegal en dos ocasiones para la realización de esta propuesta.

Entrevistada en el espacio de Ricardo Rocha, la directora ejecutiva de Greenpeace México, comentó que pese a que el proyecto Cabo Cortés está cancelado, existe un disgusto que es el hecho de que el gobierno federal haya dejado una puerta abierta para asesorar y acompañar a los inversionistas interesados a hacer otro proyecto.

Asimismo, destacó que otra de las preocupaciones, es la rendición de cuentas, ya que en este proyecto hubo dos o más funcionarios que firmaron autorizaciones en dos ocasiones de manera ilegal, por lo tanto deben ser sancionados.

"Es como dar las declaraciones y venir al lado una trampita para satisfacer y no asustar a los inversionistas privados, de todas maneras aquí lo que corresponde es la sanción a los servidores públicos, porque tú te imaginas que van a ser los mismos que autorizaron ilegalmente la manifestación de Cabo Cortés", insistió.

Y es que, de acuerdo con Patricia Arendar, no puede darse borrón y cuenta nueva en este sentido, además afirmó que hay un nombre clave en la autorización ilegal del proyecto, que es el del subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental, Mauricio Limón.

Asimismo, recordó que en el 2011, presentaron en la Secretaría de la Función Pública, una denuncia contra varios funcionarios de la Semarnat, valuada por 5 mil ciudadanos, por la autorización ilegal dada, sin embargo, a casi un año de haber presentado la demanda, la SFP no se ha pronunciado.

Por otra parte, explicó que la cancelación del proyecto Cabo Cortés por parte del presidente Calderón, se dio por la presión de 221 mil firmas.

Además, aseguró que tal como lo han señalado algunos ambientalistas, en la región de Cabo Pulmo ya no se puede plantear ningún otro tipo de desarrollo turístico, a menos que sea uno de bajo alcance o impacto al medio ambiente, ya que es un ecosistema desértico.
radioformula.com.mx

Imagen, Ralph Lee Hopkins


No hay comentarios:

Publicar un comentario