España
debe salir del Euro, vamos a explicar el cómo en este artículo basado en laintervención de Jonathan Tepper en el programa "Singulars" y complementado con la opinión de valoryprecio.com. Empezamos pues con la forma, dicha salida del euro se llevaría a cabo enun fin de semana sin previo aviso, para de esta forma evitar la fuga de capitales al extranjero.
debe salir del Euro, vamos a explicar el cómo en este artículo basado en laintervención de Jonathan Tepper en el programa "Singulars" y complementado con la opinión de valoryprecio.com. Empezamos pues con la forma, dicha salida del euro se llevaría a cabo enun fin de semana sin previo aviso, para de esta forma evitar la fuga de capitales al extranjero.
Tras la salida de España
del euro, los ahorros y las deudas de los bancos se convertirán a lanueva divisa, y
para compensar la inexistencia de la nueva divisa en la fase inicial, seestamparían los euros para habilitar su uso como si fuera la
nueva moneda. Mientras se imprimirá con urgencia toda la nueva moneda nacional.
El dinero electrónico, pago por
tarjetas, transferencias etc. funcionaría sin problemas ya en la nueva moneda desde un primer momento, tras la
salida del euro.
Manual
práctico: Fases de la salida del euro de España.
o España saldría del euro sin avisar.
Tepper estima a 25 de Mayo de 2012, que existen entre un 25% y un 30% de probabilidadesque
se dé este escenario de salida del euro para España.
o Conversión del dinero bancario a la nueva moneda y estampación de los euros existentes para
poder ser utilizados como si fuera la nueva moneda. Impresión urgente de la
nueva moneda.
o Devaluación de la nueva
moneda que substituye al euro entre un 30 y un 50%. Pierdes la mitad de tus euros. Alegría.
o Seis meses de contracción económica derivada del “impacto” que supone la salida del euro
para España y el cambio de moneda. Gran coste
humano para las
personas.
o Restructuración de la deuda, alargar los plazos de pago, impagos parciales de bonos de deuda, quitas…
o Salida: Crecimiento provocado
por la devaluación a los 6
meses de la
salida del euro.
o La salida del euro para España, en caso de darse, no sería anunciada por los motivos ya comentados,
básicamente para evitar lafuga de capital al extranjero,
que ya se está dando. Cierren su periódico y apaguen su televisión que les
desinforma, en internet se habla de quíen
y cómo sacan el dinero del país.
Los
inversores y especuladores deben perder el dinero de sus inversiones fallidas.
Existe
un paternalismo del gobierno con los compradores de bonos e inversores en
España. Dichos inversores y compradores de bonos españoles eran conscientes del riesgo de sus inversiones en España y ahora
deben asumir su fracaso y perder el dinero de su inversión. Es un error económico
y ético que se rescate a dichos inversores y a otros
especuladores con
dinero público, por lo que a la salida del euro de España, debería acompañarle
una quita de su deuda y pérdidas para los inversores.
Los
bancos españoles están quebrados y sobreviven gracias a Europa.
El
banco central europeo ha inyectado 300.000 millones de euros a los bancos
españoles. De no ser así, los bancos españoles no podrían financiar sus
créditos y estarían técnicamente en quiebra.
En caso de salir del euro, este aspecto resultará de vital importancia y eje en
las negociaciones. - Edición: Bingo! Rescate bancario a 9 Junio de 2012 por valor de 100.000
millones. -
Frases
de Jonathan Tepper sobre la salida de España del Euro.
Todo hombre prefiere
creer en lo que preferiría que fuese cierto, y la gente
prefiere creer que todo va bien. Creer que todo va bien, significa que no
saldremos del euro y por lo tanto podemos seguir disfrutando de la Eurocopa de
fútbol sin preocuparnos.
"This time is
different" , esta
vez será distinto. La gente tiende a pensar que no le va a ocurrir lo mismo que
a otros países que estuvieron en su misma situación. Según Tepper esta
vez no será distinto, la historia se repite, ya que la
quiebra de un país, en este caso la de España, “es una película que ya se ha
visto antes". Que España salga del euro puede resultar
traumático incluso para imaginarlo, pero las probabilidades existen y deben ser
estimadas y evaluadas.
Otras
"perlas" de la intervención de Tepper:
o A los países de europa sólo les importa de España, que dicho
país pueda pagar.
o En Europa no se
sigue en absoluto las finanzas de las autonomías Españolas, es un tema que no interesa.
o El mercado
laboral debe flexibilizarse aún
mucho más a pesar de la reforma laboral.
Alternativas
a la salida del euro y devaluación para España.
Devaluación interna vía
precios y salarios. Lo
que significa sangrar a la gente recortando sus salarios de forma brutal,
recortando sus derechos laborales y provocando una caída de precios. En las dos
opciones el coste humano de la salida del euro o de la
devaluación interna es colosal, pero esto no importa a los inversores y
tampoco a los políticos que
gestionan el hundimiento del transatlántico español.
¿Cómo
afrontar la salida del euro de España?
Históricamente,
en el momento en que se da un evento de este tipo, los actores con mucho dinero
ya han sacado todo su capital del país. En
países que sufrieron estos mazazos, se detectó hasta nueve meses antes de que ocurriera el evento, salidas
de capitales masivas del
país. Salidas de capital que marcaron nuevo récord el pasado mes de mayo
de 2012 en
España.
Conclusión: Primero la casta hunde el barco llamado
España, pero en el momento de su hundimiento final, ellos ya están en un bote
salvavidas con matrícula de suiza con el dinero
honradamente robado.
Sacar
dinero de España para evitar el cambio de divisa y la devaluación.
Si todos sacamos el dinero
del país, España se hunde. Aún así, la casta y los
inversores están huyendo en estampida a través detransferencias a cuentas en el
extranjero, compra de acciones de empresas de países extranjeros,
compra de ETF’s con sede en, por ejemplo, Luxemburgo,
contratación de fondos de inversión en otros
países, como por
ejemplo de la gestora Carmignac, compra de otras monedas o materias primas, inversión en
ladrillo etc..
Todos quieren evitar
la devaluación de
la nueva moneda que les supondría perder la mitad de sus ahorros o inversiones.
Cuando el barco se hunde, los capitales huyen. En estos momentos usted
no está pensando "que puedo hacer yo para
evitar el coste humano de esta tragedia",no, usted está
pensando "¿cómo
puedo sacar mis ahorros del país?", y esta es la gran
tragedia de nuestra sociedad. Por este motivo en valoryprecio.com damos soporte
y somos parte del movimiento 15M a nivel global, la revolución de la
conciencia, la batalla de la información.
valoryprecio.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario